SECUENCIA: “TRASVASADO” Una actividad que les gusta mucho a los/as niños/as, es el trasvasado. Con este ejercicio se estimulan: la concentración, la atención y la coordinación Además de favorecer su autoestima. El trasvasado es una actividad óculo-manual, que está presente en la vida cotidiana. Consiste en traspasar sustancias, verterlas, pasarlas de un recipiente a otro, para así desarrollar la coordinación muscular. Los trasvases favorecen también la motricidad fina que posteriormente influirá en el desarrollo de la escritura. PROPÓSITOS: - Favorecer el desarrollo de sus posibilidades motrices en relación con el propio cuerpo y con el entorno. - Explorar y manipular diferentes materiales. CONTENIDOS: - Exploración de diferentes materiales. - Diferenciación y coordinación óculo-manual (trasvasado). ¡¡Hola Familias!!, queremos compartir con ustedes una propuesta de actividades de exploración y trasvasado, para las cuales ut...
2° JORNADA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL - 12 DE AGOSTO DE 2020 Este 12 de agosto, nuestra Institución llevará a cabo la segunda Jornada de Educación Sexual Integral, ESI en el marco de la continuidad de la implementación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Con la finalidad de pensar la Educación Sexual junto a los/las más pequeñas/os, el Eje seleccionado en esta oportunidad es el “Conocimiento y cuidado del cuerpo” Ser cuidado y mirado por el Otro garantiza al niño y a la niña la apropiación paulatina del conocimiento y cuidado de su cuerpo. Donde la mirada, la palabra y los gestos del adulto le dan una dimensión íntegra a su ser en su aspecto biológico y cultural. Acá les dejamos algunas propuestas de juego: Para un desarrollo saludable, resulta valioso enseñarles a conocer, cuidar, higienizar y nombrar cada parte de su cuerpo. De esta manera, podrán tener mayor conocimiento y registro cuando algo les ...
16 de junio Jornada de Educación Sexual Integral "ESI Y LITERATURA" En el Marco de la Jornada sobre ESI (Educación Sexual integral) , les proponemos la lectura de algunos cuentos que inspiran a tener nuevas miradas alejadas de los estereotipos de género. Pero antes nos preguntamos…. ¿QUÉ SON LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO? Pensamos a estos como ideas, creencias y juicios de valor sobre los comportamientos de los varones y las mujeres en función de su sexo, que se transmiten de generación en generación, se van aceptando en la sociedad y persisten sin mediar cuestionamientos o modificación alguna… Desde el jardín nos animamos a pensar diferente en el marco de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) LES PROPONEMOS ENTONCES LA LECTURA DE ALGUNOS CUENTOS: 1. “ARTURO Y CLEMENTINA” : Resumen: Cuando Clementina y Arturo se casaron, Clementina soñaba con una vida llena de aventuras y descubrimientos. Arturo, sin embargo, prefiere una vida tranquila y sin...
Hola, seños, gracias por la canción, Roxana! Acá vamos a practicarla con Euli, que sigue acordándose de la de Hola, hola! Saludos a todas!
ResponderEliminarHola Familia: Muy bien, así a la vuelta ya tiene dos en su repertorio de canciones de saludo. Muchos besos par todos. Roxana
EliminarHola! Muchas gracias por la linda canción! Fidel pide otra y les manda saludos a vos y al perro jeje. Beso grande
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuchas gracias ios por los saludos para mi y para mi perrito Milo. Estén atentos que muy pronto llegan mas videos. Saludos.
Eliminarque lindo verte roooxana muchas gracias por la cancion familia severino
EliminarQue bueno que les gusto! Muchos besos a todos, Roxana
Eliminar